Jornadas Distritales de Psicología de Oeste: «Hacer legal lo legítimo» 40 años después

La sanción de la Ley 10.306 de Ejercicio Profesional de la Psicología, hace 40 años, marcó un hito en la regulación de la disciplina en la Argentina, proporcionando un marco normativo que consolidó su estatuto profesional. Dicha Ley no solo estableció criterios éticos, deontológicos y legales para el ejercicio de la Psicología, sino que también delineó los alcances y límites de la intervención profesional en diversos ámbitos.
En estas cuatro décadas, la evolución del campo disciplinar ha estado en estrecha relación con los cambios socioculturales, jurídicos y científicos que han reconfigurado la praxis psicológica.

En este sentido, la emergencia de nuevos marcos normativos y paradigmas epistemológicos ha impactado en las formas de conceptualizar y abordar problemáticas inherentes a la salud mental, el género, la niñez y la adolescencia, la discapacidad, los consumos problemáticos y los derechos humanos, bajo la pregunta que nos convoca ¿De qué modo los psicólogos y psicólogas han adaptado sus herramientas teóricas y técnicas?
A la luz de estos procesos, la presente Jornada se propone como un espacio de análisis y reflexión crítica sobre las transformaciones que han atravesado el ejercicio profesional de la psicología en Argentina a lo largo de estos cuarenta años. Asimismo, busca indagar en el impacto de normativas fundamentales, tales como la Ley de Identidad de Género, la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional de Salud Mental, sobre la clínica, la investigación y la intervención psiosocial.

Desde una perspectiva interdisciplinaria y con un enfoque situado en los derechos humanos, la jornada se orienta a la problematización de los avances, desafíos y deudas pendientes en la regulación y práctica de la psicología. En este marco, se propiciará el intercambio de conocimientos entre distintos actores del campo profesional y académico, promoviendo la construcción de herramientas que permitan afrontar los desafíos contemporáneos de la disciplina.