Comisiones y Subcomisiones
Tenemos las puertas abiertas a las matriculadas y los matriculados con interés en participar de las Comisiones y Subcomisiones. Su función principal es asesorar al Consejo Directivo del Distrito
así como también de presentar proyectos de nuevas propuestas que no estén contempladas en la actualidad. Pueden comunicarse a través de nuestra casilla comisiones@colpsi14.org.ar
Biblioteca y Arte
Coordinadora: Lic. Paula Fernanda Carriles
Científica
Coordinador: Lic. Guillermo UnzainHasta el 31 de julio está abierta la recepción de propuestas para el dictado de cursos, a través de la Subcomisión Científica, durante el 2do. cuatrimestre 2022....
Comunidades e Interculturalidad
Coordinación: Lic. Oscar Pons Integrante: Lic. Lucrecia Petit
Cuidados Paliativos
Coordinación: Lic. Verónica Lucini Integrantes: Lics. Natalia Russo, Marcela Duric, Silvia Sellaro, Arian Hoffer, Mariano Trípodi, y Leonela Lezcano, Micaela Roccamo Reseña 2023 Desde nuestra...
Derechos Humanos
Coordinador: Lic. Guillermo Unzain Integrantes: Lics. Yanina Siri y Claudio Colombatti
Discapacidad
Coordinadora: Lic. Mirta Nora Fraga Integrantes: Lics. Susana Alcañiz, Verónica Lucini, Oscar Melillo, Mariana Reale, Cecilia Tesolín, Inés González Pagano.
Educación
Coordinadora: Lic. Silvanna Rivera Carbajal Co Coordinadora: Lic. Adriana Dinatolo Integrantes: Lics. Angélica Sandagorda y Verónica Riveira, María José NéspoloReseña 2023 Desde la Comisión de...
Especialidades
Coordinadora: Lic. Mirel Vidal Integrantes: Lic. Marcela CozziDesde la Comisión de Especialidades acompañamos los procesos de colegas que desean realizar Certificación de Especialistas y/o...
Forense
Coordinadora: Lic. Alina Cieri Integrantes: Lics. María Alejandra Pisano, Macarena de la Colina, Laura Fabiana Santillan y Néstor Carlos Litter.
Géneros y Diversidades
Coordinadora: Lic. Margarita Ussher Integrantes: Lics. María Inés Vieni, Juliana Pichetto, Mariela Verzero, Nancy Cejas, Giancarlo Quadrizzi Leccese Como integrantes de la Subcomisión de Género y...
Legislación
Coordinador: Lic. Antonio Soto Integrantes: Lics. Marcela Cozzi, Gladys Libryk, Noemí Firma Paz, Gabriela Murriello
Salud
Coordinadora: Lic. Celeste Benedetti Integrantes: Lic. Gabriela Neiro¿Sabes que la Subcomisión de Salud trabaja en la defensa de los colegas que se presentan a concursos hospitalarios, ya sea a...
Tránsito y Seguridad
Coordinador: Lic. Oscar Melillo Integrantes: Lic. Mirta Nora Fraga Asesora: Lic. Mirta Fernández
Adicciones y Consumos problemáticos
Coordinadora: Lic. Cecilia Nasuti
Espacio Distrital de Investigación
Ofrecemos un dispositivo de investigación formal en el ámbito colegial para contribuir a la formación permanente de posgrado de los matriculados, profundizando sus conocimientos y prácticas en la metodología de investigación y obtención de resultados, en los campos de la ley 10306 y Modificatorias del Ejercicio Profesional de la Psicología.
Atento a la función ético-social que le cabe, el EDI inserta su accionar en el quehacer en el colectivo profesional y académico, como compromiso en el mejoramiento de las prácticas profesionales que tienen alcance en la comunidad y los sujetos en su singularidad.
El EDI promueve la inscripción en el Colegio de la producción de proyectos de investigación y cada una de sus partes, así como su desarrollo y obtención de resultados metodológicamente fundados, evaluables por otros en el campo de la elección teórica y práctica de los matriculados, así como su difusión y/o transmisión a los ámbitos de la ciudad que algunas investigaciones aporten. Promueve la formación específica de investigadores, articulando sus producciones a intercambios epistémicos entre colegas como son jornadas, ateneos y seminarios.
Áreas en su funcionamiento
1. Investigaciones
- Inscripción, desarrollo de Investigaciones hasta sus resultados, presentadas por colegas matriculados y/o equipos de colegas de todo el país
- Talleres de Proyectos de investigación
2. Formación en metodologías de investigación
- Curso de “Metodologias comparadas de investigación” y otros cursos temáticos.
- Mesas redondas de “Problemas actuales en Investigación” con participación de investigadores y profesionales otras disciplinas afines al problema.
Quienes tengan interés, pueden comunicarse al mail edi@colpsi14.org.ar
Espacio de Articulación Territorial
Nuestro objetivo es contribuir a la generación de espacios que garanticen el acceso y el pleno ejercicio del derecho a la salud mental de acuerdo a lo planteado en la Ley Nacional Nº 26657, la Ley 10306 y el Código de Ética.
Objetivos específicos
- Fortalecer la inserción de los psicólogos y psicólogas matriculados en procesos de promoción y prevención de la salud mental desde una perspectiva comunitaria.
- Generar vínculos de intercambio y cooperación mutua entre el Colegio y organizaciones que tengan su sede en los municipios que corresponden al Distrito XIV.
- Contribuir a la formación de los matriculados en estrategias de intervención comunitaria de promoción y prevención de la salud mental y acompañar esas prácticas profesionales desde una perspectiva de cuidado.
Marco de funcionamiento
La actividad del EDAT se desarrollará a través de proyectos de cooperación con organizaciones gubernamentales o comunitarias que tengan sede en los distritos comprendidos en el área de trabajo del Distrito XIV y busquen alcanzar objetivos acordados en un convenio de cooperación recíproca.
Para la formulación y ejecución de los proyectos se conformarán equipos de trabajo, que podrán ser de carácter interdisciplinario y estar coordinados por un matriculado/a.
El Colegio de Psicólogos se compromete a brindar las instalaciones del Colegio para el desarrollo de las actividades y/o reuniones en función de un cronograma acordado que considere la disponibilidad de aulas; y a difundir los resultados del trabajo realizado.
Punto de Encuentro
Los espacios están para ser habitados, y nuestra sede invita a hacerlo.
Esta iniciativa tiene como objetivo el de brindar un ámbito a través del cual las y los colegas puedan disponer de espacios para encontrarse, reunirse, y trabajar en conjunto en nuestra sede.
Particularmente, propiciar la apertura hacia lo interdisciplinario, apuntar a una labor común en contraposición al individualismo. Nuestra tarea nos convoca a encontrarnos con otras y otros.
Quienes tengan interés en hacer uso del Punto de Encuentro, pueden solicitarlo al mail institucional, info@colpsi14.org.ar