Bienvenida
Nuestra historia se remonta a años de lucha cuyo resultado fue la promulgación de la Ley 10.306, en 1985.
En la misma se establecen las normas que rigen nuestra actividad y crea, en ese entonces, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. El mismo funciona con carácter de persona jurídica de derecho público.

Nuestra ley establece que el Colegio de Psicólogas y Psicólogos tiene por objeto y atribuciones:
- El gobierno de la matrícula de los profesionales que ejercen en la Provincia de Buenos Aires.
- Asegurar el correcto y regular ejercicio de la profesión.
- Procurar la defensa y protección de las Psicólogas y Psicólogos en su trabajo y remuneración.
- Combatir y perseguir el ejercicio ilegal de la profesión.
- Velar por el fiel cumplimiento de las normas éticas profesionales.
- Ejercer poder disciplinario.
Además, de acuerdo a la Ley, desde el Colegio se promueve
- Fomentar el perfeccionamiento profesional a través de cursos, seminarios y actividades de post-grado, y Escuela de Especialización;
- Divulgar la producción científica mediante la publicación de revistas y creación de bibliotecas.
Los y las colegas tenemos el derecho y el deber de conocer la Ley de Ejercicio Profesional de la Psicología, el Código de Ética de la Provincia de Buenos Aires, el Código de Ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA), y todo reglamento emanado del Colegio Provincial y de los Colegios Distritales, para resguardar el ejercicio y así prestigiar nuestra profesión.
ESTIMADA Y ESTIMADO COLEGA, RECUERDE:
Para tener una comunicación permanente con el Colegio, es necesario tener los datos actualizados
Autoridades
CONSEJO DIRECTIVO
Presidenta
Lic. María Alejandra D`Andrea
Vicepresidenta
Lic. María Susana Gaitán
Secretaria General
Lic. Gabriela Inés Murriello
Tesorero
Lic. Daniel Fernando Saccomanno
Secretaria de Actas:
Lic. Silvanna Rosaura Rivera Carbajal
VOCALES TITULARES
Lic. Antonio Héctor Soto
Lic. Gonzalo Javier Bello
Tribunal de Disciplina
Presidenta
Lic. María Constanza Di Florio
Vicepresidenta
Lic. Mirel María Vidal
Secretaria de Actas
Lic. Adriana Rosa Elizabeth Dinatolo
MIEMBROS TITULARES
Lic. María Andrea Rosa Viñes
Miembros Suplentes
Lic. Alicia Ruth Belgareto
Lic. Xabier Imaz
Lic. Celia Badoff
Lic. Giancarlo Quadrizzi Leccese
Mesa Ejecutiva del Consejo Superior
Presidente
Lic. Román Ezequiel de la Torre
(Distrito VII- Chivilcoy)
Vicepresidente
Lic. Diego Hernán Timpanaro
(Distrito XII- Quilmes)
Secretaria General
Lic. Soledad Colombo
(Distrito XI – La Plata)
Tesorera
Lic. Silvia Nélida García
(Distrito II – Trenque Lauquen)
Secretaria de Actas
Lic. Andrea Carolina Fato
(Distrito XV – San Isidro)
Pro Secretaria General
Lic. Patricia Miriam Costela
(Distrito V – Zárate)
Pro Tesorero:
Lic. Eduardo Gabriel Senese
(Distrito VI – Luján)
Consejeros Superiores
Lic. Viviana Rodríguez
Distrito II – Trenque Lauquen
Lic. Nélida Silvia García
Distrito III – Junín
Lic. Adriana Mabel Parapuño
Distrito IV – Pergamino
Psic. Fernando Oscar Bevaqua
Distrito V – Zárate
Lic. Patricia Miriam Costela
Distrito VI – Luján
Lic. Eduardo Gabriel Senese
Distrito VII – Chivilcoy
Lic. Román Ezequiel de la Torre
Distrito VIII – Azul
Lic. Marisa Beatriz Mayora
Distrito IX – Necochea
Lic. Lucila Del Cul
Distrito X – Mar del Plata
Lic. Pablo Andrés Della Savia
Distrito XI – La Plata
Lic. Soledad Colombo
Distrito XII – Quilmes
Lic. Diego Timpanaro
Distrito XIII – Lomas de Zamora
Lic. Ana Cecilia Vicedo Calderoni
Distrito XIV – Morón
Lic. María Alejandra D`Andrea
Distrito XV – San Isidro
Lic. Vera Tamara Gallegos
Especialistas
El Reglamento de Especialidades Provincial (Resolución 918/02 del Consejo Superior) y modificatorias contiene algunas definiciones, en conjunción también con la Ley de Educación Superior acerca de la Especialidad, la Especialización y el título de Especialista, emitido a través del Consejo Superior del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
Quienes quieran gestionar dicho título deben contactarse a través de Secretaría del Colegio con la Comisión de Especialidades del Distrito
Gestiones
Municipales
Desde el Distrito mantenemos contacto directo y constante con las autoridades de todos los Municipios de nuestra jurisdicción.
Reconocimiento a veteranos y caídos a 40 años de la Guerra de Malvinas
El día miércoles 23 de noviembre en representación del Colegio, el Lic. Daniel Saccomanno asistió...
Lanzamiento de la Red de Arte y Salud «La Cordonada» de La Matanza
Participamos de este encuentro, desarrollado el 31 de octubre en el Hospital Balestrini en Ciudad...
Plan Integral para el abordaje de los consumos problemáticos
El 27 de octubre se realizó en nuestra sede una reunión en la que participó la Lic. María...
Otras Áreas
Como parte fundamental de nuestro quehacer como representantes del colectivo de psicólogas y psicólogos de este Distrito, participamos activamente en otros ámbitos que tiene que ver con el ejercicio profesional.
Concurso provincial 16 de diciembre
El 16 de diciembre concurrió como representante de este Distrito XIV en el Concurso realizado en...
Concursos provinciales en diciembre
En diciembre este Consejo Directivo siguió enviando representantes del Distrito XIV a los...
Certificación de Especialistas
Desde la Comisión de Especialidades, con la Coordinación de la Lic. Mirel Vidal, se asesoró a...
Venta de Libros
Se encuentra en la sede un espacio de exhibición y venta de libros de matriculadas y matriculados del Distrito.
Título: La diferencia desquiciada: Género y diversidades sexuales
Autora: Ana María Fernández
Editorial: Biblos
Título: El arte nos puede salvar
Autor: Pablo Melicchio
Editorial: Letra Viva
Título: Cuestiones de ser y el quehacer
Autor: Leandro Noir
Editorial:
Título: Arte popular y transformación social comunitaria
Autora: Carolina Wajnerman
Editorial: Artes Escénicas
Título: Adicciones Una mirada psicoanalítica actual
Autoras y autores: Gabriela Insúa, Norma Píngaro, Pablo Melicchio, Norma Vallone, Juan Yaría, Alejandro Del Carril, Guillermo Cabado, Georgina Cuneo, José Barrionuevo
Editorial: Ricardo Vergara
Título: Acunando la luna despertando al sol
Autora: María Andrea García Medina
Editorial: Autores de Argentina
Título: Abuso sexual infantil
Autoras y autores: Varios. Compilado por la Dra. Analía Losada
Editorial: Ricardo Vergara
Título: De un trauma no sexual. Aportes teóricos y clínicos
Autoras y autores: Gabriela Insúa, Mirna Restuccia, Andrea Caffarini, Cecilia Tanzi, Norma Vallone, Liliana Arche, Irene Cons
Editorial: Letra Viva
Título: El lado Norita de la vida
Autor: Pablo Melicchio
Editorial: Marea
Título: Encuentro entre Rorschach y la persona bajo la lluvia
Autoras: María inés Chaves Paz, Silvia Querol
Editorial: Lugar
Título: Evaluación laboral
Autoras: Silvia Querol, Susana Alcañiz
Editorial: Lugar
Título: Fenómenos Psicosomáticos
Autoras y autores: Zulma López Arranz, Héctor Becerra, Estela Etman, Oscar Lamorgia, Carlos Rubinstein, Roxana Salaberry, Liliana Schiavone, Norma Píngaro
Editorial: Ricardo Vergara
Título: Fragmentos de un dios muerto
Autor: Fernando Cabral
Editorial: Séverled
Título: La creación literaria, un juego para des-encontrar la palabra
Autor: Norma Píngaro
Editorial: Letra Viva
Título: La mujer pájaro y una modesta eternidad
Autor: Pablo Melicchio
Editorial: Letra Viva
Título: Las lógicas colectivas
Autora: Ana María Fernández
Editorial: Sin Fronteras
Título: Las lógicas sexuales: amor política y violencias
Autora: Ana María Fernández
Editorial: Nueva Visión
Título: Las psicoterapias como camino
Autoras y autores: Graciela Piperno, Adriana Schiera, Eduardo Cazabat, Liliana Arostegui, Mabel Allerand
Editorial: Ricardo Vergara
Título: Las voces de abajo
Autor: Pablo Melicchio
Editorial: Simurg
Título: Lecturas de Freud y Lacan en Discapacidad
Autor: Leandro Noir
Editorial: Imaginante
Título: Letra en la sombra
Autor: Pablo Melicchio
Editorial: Mondadori
Título: Panic- Attack: ¿vino viejo en vasija nueva?
Autoras y autores: Oscar Lamorgia, Amalia Ojea Guezamburu, Norma Píngaro, Gustavo Maggi, Gabriela Insua, Héctor O. Becerra, Mariel Hermida
Editorial: Ricardo vergara
Título: Quini Freud
Autor: Pablo Melicchio
Editorial: Moglia
Título: Restos de Luciano Absens
Autor: Ernesto Armelín Murray
Editorial: De ruinas a nardos
Título: Terapia Escénica. Hacia una revolución afectiva
Autora: Graciela Piperno
Editorial: Ricardo Vergara
Marco Legal
Legislación y Códigos de Ética específicos de nuestra profesión
Ley 10.306/85 de Ejercicio Profesional de la Psicología en la Provincia de Buenos Aires
Código de Etica de la Provincia de Buenos Aires
Código de Etica de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA)
Actividades Profesionales reservadas a los Títulos de Licenciado en Psicología y Psicólogo + Anexo
Reglamentos del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Bs. As.
Otras leyes y normativas de interés de orden nacional y provincial
Ley 26.657/10 – Ley Nacional de Salud Mental
Decreto 603/13 – Reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental
Ley 14.580/14 – Ley Provincial de Salud Mental
Ley 24.779/97 – Ley Nacional de Adopción
Ley 14.528/13 – Ley Provincial de Adopción
Ley Nacional 26.061/05 – Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Decreto 300/05 Reglamentación de Ley 13.634/06Resolución Nº 166/07 – del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia – Creación de los Servicios Zonales de Promoción y Protección de Derechos
Ley Provincial 14537 modificatoria de Ley 13298
Ley 27.130/15 – Ley Nacional de Prevención del Suicidio
Ley Nacional 24.417/94 de Protección contra la Violencia Familiar
Ley Provincial 12.569 de Violencia Familiar
Material de consulta
Historia Clínica Ambulatoria de Salud Mental
Criterios para el Informe Psicológico
Listado de Prácticas del Psicólogo
Marco Legal y Normativo de la Práctica Profesional
Convenio ReNAR – Instructivo y sugerencias
Protocolo del Consejo Superior para atención presencial en consultorios
Guía Federal de Orientaciones del Ministerio de Educación de la Nación